martes, 13 de septiembre de 2016



EL TENIS

1. Calor. En el Abierto de Australia, si la temperatura sobrepasa los 35 grados centígrados, por ley debe detenerse el juego para proteger a jugadores, árbitros y recoge-pelotas.
Resultado de imagen para tenis



2. Francia. Popularmente se cree que el tenis fue inventado en Inglaterra, pero el “jeu de paume” (juego de palma) que se jugaba en Francia en el siglo XII se considera como precursor.
Resultado de imagen para tenis



3. Etimología. La palabra “tenis” (“tennis” en inglés) proviene del francés “tenez”, que se traduce a “¡tome!” o “¡reciba!”.

Resultado de imagen para tenis




4. Superficies. El tenis profesional se juega en canchas de hierba, de arcilla (polvo de ladrillo o tierra batida), cemento y moqueta.

Resultado de imagen para tenis cancha


5. Corto. El partido más corto de la historia duró 23 minutos y fue la final de mujeres del torneo Wimbledon, donde la francesa Suzanne Lenglen le ganó a Molla Mallory, de Noruega.
Resultado de imagen para tenis mujeres

6. Largo. El juego que más tiempo duró también fue en Wimbledon pero en primera ronda masculina del 2010. El estadounidense John Isner le ganó al francés Nicolas Mahut en 11 horas y 5 minutos.
Resultado de imagen para tenis partido mas largo

7. Misterio. Nadie sabe por qué los puntos en tenis avanzan de 15 en 15 y se debe llegar a 60 para ganar un “game”. Solo existen teorías.
Resultado de imagen para tenis

8. Videojuego. En 1958 se inventó el primer juego de video de tenis. Se llamaba “Tennis for two” y mostraba fehacientemente el movimiento de la pelota que pasa por encima de la red.
Resultado de imagen para tenis videojuego

9. Apodo. Al tenis se llama a veces “deporte blanco” porque al comienzo los jugadores solo usaban vestimenta de ese color.
Resultado de imagen para tenis jugadores con vestido blanco

10. Rapidísimo. El servicio de tenis más fuerte jamás registrado pertenece a Samuel Groth. El australiano anotó un “ace” de 263 kilómetros por hora en 2012.
Resultado de imagen para Samuel Groth.

1 comentario: